skip to main | skip to sidebar

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA EN 1º DE LA ESO ( I.E.S. VICTORIA KENT -FUENLABRADA)

A través de este blog pretendo establecer una comunicación con mis alumnos con la finalidad de intercambiar información, actividades,dudas,ejercicios de refuerzo... que les sirvan para profundizar en la asignatura. José Manuel Rodríguez (jrodriguezlopez@educa.madrid.org)

martes, 7 de marzo de 2017

CONTROL DEL TEMA 7.

La próxima semana tenéis un examen del tema 7. Por ello os dejo aquí unos enlaces para que repaséis y practiquéis.

LOS PERIÓDICOS.
LAS SECCIONES DEL PERIÓDICO.
LOS TEXTOS DEL PERIÓDICO. LA NOTICIA.

CAMPO SEMÁNTICO.

LA ORACIÓN GRAMATICAL: TEORÍA Y PRÁCTICA.

EL SUJETO DE LA ORACIÓN.

ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE.

USO DE LA Y, LL.

USO DE LA G, J.

Espero que os resulte útil.
Publicado por José Manuel Rodríguez en 21:52 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

El tiempo en Fuenlabrada

El Tiempo en Fuenlabrada - Predicción a 12 días y condiciones actuales.

PRESENTACIÓN

Bienvenidos a todos a este blog que nos permitirá ampliar y mejorar tanto la teoría como la práctica de la Lengua y la Literatura Castellana en el Primer Ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. Mi deseo es que contribuya a que los alumnos de estos niveles educativos aprendan y mejoren su capacidad y competencias en los distintos aspectos teóricos y competenciales de la lengua española. Agradecer también, de antemano, a todos los que participen en este proyecto con sus aportaciones.

ENLACES Y RECURSOS

  • LA LENGUA EN JUEGO
  • PRÁCTICA DE ORTOGRAFÍA
  • LECTURAS RECOMENDADAS EN ESPAÑOL
  • BIBILIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES
  • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

1º DE LA E.S.O.

NORMAS DE ORTOGRAFÍA

CONTROL INDIVIDUAL DE ORTOGRAFÍA

FICHA DE LECTURA 1º ESO

FICHA DE LECTURA EXTRA

PAUTAS PARA LA FICHA DE LECTURA

FICHA DE MORFOLOGÍA 1º ESO (CLASES DE PALABRAS)

FICHA DE SINTAXIS Y GRUPOS DE PALABRAS 1º ESO

MODALIDADES TEXTUALES Y GÉNEROS LITERARIOS 1º ESO




TEMA 1. La comunicación y sus elementos. El texto y sus clases. Las modalidades textuales . Las lenguas y sus variedades. Sonidos y grafías. Las letras mayúsculas.

TEMA 2. La narración y los textos narrativos. El grupo nominal. El sustantivo. Reglas generales de acentuación.

TEMA 3. La descripción. La familia léxica. El grupo nominal: el adjetivo calificativo. Los grados del adjetivo. Diptongos, triptongos e hiatos.

TEMA 4. La exposición. Siglas y acrónimos. Determinantes y pronombres. Los signos de puntuación.

TEMA 5. Los textos argumentativos. Sinonimia y antonimia.
El verbo. La conjugación verbal. Uso de la B,V.

TEMA 6. los textos normativos e instructivos. Polisemia y monosemia. La palabras invariables (Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones) . Uso de las letras c, qu, k, y c, z

TEMA 7. Los textos de los medios de comunicación. Campo semántico. La oración simple. El sujeto. Las letras G, J.
Las letras Y, LL.

TEMA 8.Géneros periodísticos . La noticia.Predicado nominal y predicado verbal. El predicado y sus complementos.Uso de la X. Uso de la H.

TEMA 9. La literatura: origen, transmisión y géneros. Denotación y connotación.

TEMA 10. El Lenguaje literario. Figuras literarias. La narración. Subgéneros narrativos: los mitos, las leyendas, las fábulas, los cuentos y la novela. Campo semántico.

TEMA 11. Literatura y musicalidad (El ritmo. La métrica). La lírica (Los textos poéticos. Los temas de la lírica). Lírica tradicional y lírica culta. Neologismos y préstamos.

TEMA 12. La literatura y el cine (El texto dramático y el guion literario). El teatro (Características del teatro. La representación teatral). Principales subgéneros dramáticos. Otras formas teatrales. Palabras tabú y eufemismos.

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (1)
      • CONTROL DEL TEMA 7.
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2015 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2014 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2012 (13)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2010 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  enero (1)

LOS BLOGS EDUCATIVOS

En la era de la informática y las comunicaciones, se hace casi imprescindible dominar herramientas que nos permitan crear, diseñar y utilizar entornos que complementen nuestro trabajo en el aula.

MAPA DE VISITAS

CONTADOR DE VISITAS


Estadisticas blog

SEGUIDORES

DATOS PERSONALES

  • José Manuel Rodríguez
  • NURIA
 

ELEMENTOS DE UN BLOG EDUCATIVO

Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: blog didactica)